Las camisetas hechas con algodón orgánico son aquellas donde el cultivo del algodón se ha hecho sin el uso de pesticidas y productos tóxicos perjudiciales para el medio ambiente. Es decir, se ha hecho de forma orgánica y natural.
Por ejemplo, para acabar con plagas que puedan dañar el cultivo no se usan productos químicos sino que se usan otras plagas «más grandes» para que se coman los bichos que están perjudicando la planta de algodón.
Por lo que podemos decir que la diferencia con el algodón convencional es que un algodón orgánico combate los mismos problemas que el convencional de una forma más natural, sostenible y sobretodo sin dañar la tierra y poner en peligro la salud del agricultor.
Las camisetas ecológicas se hacen apartir de este algodón orgánico y además suelen estar comercializadas por marcas que apoyan el comercio justo donde el agricultor recibe un sueldo justo por su cultivo.
También destacar que las camisetas de algodón orgánico son más saludables para nuestra piel, pues el algodón no ha estado en contacto con productos tóxicos y no nos producirá ninguna alergia.
Como en la mayoría de tejidos el algodón orgánico tiene diferentes tipos y calidades.
Para hacerlo más fácil te vamos a hablar de los 2 principales tipos de algodón orgánico y ecológico.
Son camisetas donde se ha seleccionado el 85% de los hilos más largos y de mayor calidad y se ha desechado el 15% restante. De esta forma el algodón de tu camiseta eco es mucho más resistente, se destiñe menos y no hace bolitas como los otros tipos de algodón.
Es el algodón que utilizamos para las camisetas en Nimeria.
Este es el algodón que se usaba en las camisetas de los 80 y 90. Por ese motivo hoy en día si compraste una camiseta hace mucho tiempo seguramente se sigue conservando muy bien, mejor que las nuevas de moda rápida.
Este algodón casi no se usa hoy en día debido a que la duración de tus camisetas sería mucho mayor y a las empresas de moda rápida no les interesa. Es más, algunas hasta se han apuntado a la tendencia del algodón orgánico pero ninguna ofrece camisetas ecológicas de algodón peinado.
Para que te hagas una idea de la diferencia de calidad, la diferencia del hilado es así:
Como puedes ver los hilos del algodón peinado son más firmes lo cual evita la formación de bolitas, hace que tu ropa de algodón orgánico dure mucho más y no destiña.
Otra diferencia es el tipo de cierre del hilado. Como puedes ver abajo el hilado Open End es mucho más sencillo lo cual hace que en el futuro el algodón se suelte más. En cambio en las camisetas de algodón ring-spun (hilado en anillos) el hilado es más cerrado y resistente.
Otra característica de las camisetas ecológicas está en las tintas usadas para las serigrafías de la camiseta.
Se usan tintas con base de agua. Esto son tintas que han sido perfeccionadas para ser aceptables con unos criterios ecológicos. No llevan metales pesados, ni tóxicos ni PVC (plástico) como las tintas de base de plastisol que usan las marcas de moda rápida.
Esto significa que además de no contaminar durante el proceso son más agradables para nuestra piel y menos perjudiciales. Su residuo será más noble con el medio ambiente debido a su composición libre de químicos innecesarios.
Te seremos sinceros: hoy en día no es fácil encontrar este tipo de prendas ecológicas. Las grandes marcas prefieren usar algodón convencional que dura menos, es más barato y hará que en poco tengas que comprar más pues se te han desteñido.
Pero aún así te podemos dar unos consejos para que puedas encontrar camisetas ecológicas con mayor facilidad:
Los certificados son un punto importante para asegurarse que una prenda es eco o no. Te enumeramos abajo los más relevantes a la hora de comprar una camiseta orgánica:
Organic Blended / Organic 100: tiene el propósito de garantizar que una prenda es orgánica desde el punto de vista de su trazabilidad y su integridad. Se controla el material durante todo el proceso: cuando es materia prima hasta su manufacturación
Confidence in Textiles: un certificado que se encarga de probar que una es prenda ecológica y no tiene sustancias tóxicas que puedan perjudicar al agricultor y al consumidor.
GOTS (Global Organic Textile Standard): se basa en unos requisitos internacionales para verificar que una prenda ha sido hecha de forma orgánica. Se tiene en cuenta desde la obtención de materia prima hasta la fase de producción
FAIR WEAR FOUNDATION: este certificado no está relacionado con el algodón, sino con las condiciones de trabajo de los trabajadores. Si ves este certificado (en Nimeria lo tenemos) significa que el agricultor ha recibido un sueldo digno y no ha sido discriminado según su género.
Si todavía no tienes la seguridad de comprarte una camiseta de algodón orgánico aquí van algunas de sus ventajas:
¿Quieres estar al día de lo nuevo? Apúntate a la newsletter de Nimeria